Volcán 2024: Manifestaciones de la cultura digital
- 13, 14 y 15 de noviembre
- Publicada:
- 02 . 10 . 2024
VOLCÁN es un encuentro de las comunidades vinculadas a la cultura digital, que busca poner en común a diversos representantes de estas prácticas en Chile, y en convergencia con la escena internacional, entregar a la comunidad en general un panorama actualizado del profundo ciclo de transformación que vive nuestra sociedad, incorporando, desde las practicas museales, una sintonía común para que las ciencias y tecnologías actuales sean construidas y usadas armónicamente por la comunidad.
El encuentro, que se realizará en tres jornadas (13,14 y 15 de noviembre) contará con una exposición de artes digitales (del 13 al 30 de noviembre) que exhibirá obras de artistas nacionales e internacionales y buscará poner en valor y reflexionar sobre el presente, pasado y futuro de las artes y prácticas digitales. La exhibición se apropiará de los espacios del Centro Interactivo de los Conocimientos, como el Museo Interactivo Mirador, el Museo Interactivo de la Astronomía, el Laboratorio de los Alimentos y el invernadero del bosque Adriana Hoffmann, conviviendo en el espacio junto a los históricos módulos interactivos del MIM, esta decisión curatorial abre diálogos y debates a propósito del acceso a las artes contemporáneas al público general, permitiendo una mayor vinculación con las obras exhibidas, al ser parte de la experiencia interactiva en su visita al Centro.
Volcán articulará tres ejes temáticos a abordar por cada día del encuentro y contará con una programación de actividades y charlas.
Programa
13 de noviembre: Arte y patrimonio digital
- Memoria, Relato, Patrimonio y Museologización del Media Art.
José Ramón Alcalá, Catedrático de Arte y Nuevos Medios, UCLM, España. - Estrategia Nacional de Patrimonios Digitales.
Subsecretaría del Patrimonio Cultural. - Game Art: El arte de los Videojuegos.
Luca Carrubba. Doctor en Bellas Artes y especialista en tecnología interactiva. - Un Museo de Artes Audiovisuales para el MIM.
Elena González Encargada del Programa de Cultura Digital del MIM. Janis Saldías, Residente de Investigación del MIM. Elena González Encargada del Programa de Cultura Digital del MIM. Janis Saldías, Residente de Investigación del MIM. Janis Saldías, Residente de Investigación del MIM.
14 de noviembre: Relaciones sustentables con las tecnologías
- Charla Inaugural: Exposición 5G.
Jaime San Martín, Artista visual autor de 5G. Diego Parra, Curador de la exposición 5G. - El uso de pantallas en la infancia y juventud.
Nicole Juul, Psicóloga clínica especializada en familia, infancia y adolescencia. - El problema de la desinformación en Redes Sociales.
Ingrid Bachmann, Periodista y Especialista en medios digitales, género y desinformación. - Humedales enmarañados.
Nicolás Díaz, Doctorando FAIR. Serena Dambrosio, Investigadora Joven FAIR.
15 de noviembre: Programación, habilidad del siglo XXI
- Programación, Habilidad del siglo XXI
Rodrigo Fábrega, Profesor visitante en el MIT, Estados Unidos. - Lanzamiento App MIM Vecin@s
Aylen Basaletti, Sofía Sandoval y Valentina Montecinos, Practicantes de Diseño, UDP.
- Programación
-
13 de noviembre
10:00 Bienvenida a autoridades y públicos invitados.
10.30 - 11:15 Charla Magistral: Artes digitales. José Ramón Alcalá
11.30 - 12:30 Inauguración y recorrido por los distintos espacios junto a curadores.
11:00 - 12:30 Actividad paralela con colegios: Memetón.
12: 30 Cierre de la jornada con Brunch de honor en paseo de la ciencia.
13:30 - 14:30 Pausa Almuerzo
15:00 – 18:00 Ciclo de Charlas:Arte y Patrimonio
Estrategia Nacional de Patrimonios Digitales: Carolina Pérez
Gamificación: Luca Caruba / Felipe Weason
Presentación MIAAU: Elena González
Coffee -
14 noviembre
10:00 Bienvenida a autoridades y públicos invitados.
10.30 - 11:15 Charla Magistral: Los costos medioambientales y sociales de la IA / Nucleo Fair
11.30 - 12:30 Recorrido por la exposición Ecologías Híbridas, junto a sus autores
11:00 – 12:30 Actividad paralela con colegios: Sesgos de la IA
13:30 -14:30 Pausa Almuerzo
15:00 – 18:00 Ciclo de Charlas: Relaciones sustentables con las tecnologías
El uso de pantallas en las etapas del desarrollo infantojuvenil: Nicole Juul
El problema de la desinformación: Ingrid Bachmann
Centros de datos, espacios de soberanía: Nicolás Díaz
Coffee -
15 noviembre
10:00 Bienvenida a autoridades y públicos invitados.
10.30 - 11:15 Charla Magistral: Programación, la habilidad del siglo XXI. Rodrigo Fábrega
11:30 – 12:00 Lanzamiento app vecinos de la Granja
12.00 - 12:30 Lanzamiento sala de programación.
11:00 – 12:30 Actividad paralela con colegios: Programa
Coffee

